martes, 2 de agosto de 2011

X CERTAMEN INTERNACIONAL DE COREOGRAFÍA BURGOS - NEW YORK


Una impresionante pieza del israelí Sharon Fridman levanta a los espectadores de sus asientos y se lleva el primer premio de danza moderna, y el del público, en el Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York
El primer premio fue para Sharon Fridman, por la pieza ¿Hasta dónde? en la que también participó Arthur Bernard.

Luis López Araico
Angélica González / Burgos

Se puede bailar sin música, esto es algo que casi todo el mundo sabe. Lo que no resulta tan evidente -al menos para el común de los mortales- es que sea verosímil mover el cuerpo al ritmo de un discurso de marcado carácter político o de un chirriante instrumento. Los espectadores del Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York han comprobado en todos estos días no solo que es posible sino algo más, que resulta de una belleza impresionante.
La danza moderna es un arte para el que conviene tener el ojo entrenado y el alma virgen. Porque coloca al público frente a anatomías que se retuercen, cabezas que aparecen en el lugar de pies y otros cuadros imposibles y solo si se llega a ella sin prejuicios o esquemas convencionales puede llegar a disfrutarse. Pues esto es lo que les pasó a las personas que anoche llenaron el Teatro Principal. Que disfrutaron.
Por eso, cuando Sharon Fridman y Arthur Bernard terminaron su pieza ¿Hasta dónde? el edificio casi se viene abajo. Los aplausos se sucedieron y el propio organizador del evento, Alberto Estébanez, se levantó de su asiendo y comenzó a arengar con gestos a la gente para que siguieran dando palmas. Lo que Fridman y Bernard hicieron sobre el escenario estuvo lleno de magia.
A nadie le sorprendió, por tanto, que una hora después ambos bailarines recibieran no solo el primer premio del Certamen en la modalidad de danza moderna sino que se llevaran de calle el del público. El segundo fue para la no menos impresionante artista catalana Miryam Mariblanca que dejó a la gente sin respiración con su Gare du midi: resultaba imposible apartar la vista del escenario.
En la gala de clausura se pudieron volver a ver las seis piezas finalistas y escuchar, entre una y otra, la música del grupo Cuart-Étnico, uno de los grandes descubrimientos del Certamen, cuyas intervenciones se llevaron algunas de las más importantes ovaciones de las jornadas.
En la primera fila disfrutaron del espectáculo, entre otros, el concejal de Cultura, Fernando Gómez, nuevo en estas lides y quizás por eso (o por la emoción del momento, la danza es un arte que enreda, como sabemos) se puso un poco hiperbólico y dijo que Alberto Estébanez representaba «lo mejor del patrimonio vivo de Burgos». Nada menos. A su lado, no perdía ripio el presidente de Cajacírculo, José Ignacio Mijangos. La entidad financiera patrocinó el premio a la mejor obra de danza vertical, que recayó en Tugiro, de la compañía Sacude.

Palmarés

Danza moderna
primer premio, dotado con 9.000 euros y diploma, a la coreografía ¿Hasta dónde..?, de Sharon Fridman (Israel).

segundo premio, dotado con 6.000 euros y diploma, a la coreografía Gare du Midi, de Miryam Mariblanca (España).

tercer premio(Premio Fundación Autor SGAE), dotado con 2.500 euros y diploma, a la coreografía Now, de Francesc Fernández (España).

premio a la mejor interpretación, dotado con 1.500 euros y diploma, a la coreografía Ignoto, de Antonio Ruz (España)

premio l’estruch a los coreógrafos Anna Borrás y Daniel Navarro (España).

premio nuremberg ballet a la coreógrafa Seo-Young Yoo (Corea del Sur).

premio LAVA a los finalistas de la sección de Danza Moderna. Programación de la Gala de

Creadores (Coreógrafos del Siglo XXI) en el LAVA (Sala Concha Velasco)

Danza vertical
premio cajacírculo, dotado con 6.000 euros y diploma, a la compañía Sacude, dirigida por el coreógrafo Samuel Martín, por Tugiro.

Hip hop

primer premio, dotado con 1.000 euros y diploma, al coreógrafo Mark Rovira por Fade Beat.
segundo premio, dotado con 500 euros y diploma, a la coreógrafa Sandra Marcía Torres por Angels.
premio en la modalidad face to face, dotado con 200 euros y diploma, a la bailarina Paula Merce.  

NOTICIA DEL DIARIO DE BURGOS 

No hay comentarios: