martes, 2 de agosto de 2011

X CERTAMEN INTERNACIONAL DE COREOGRAFÍA BURGOS - NEW YORK


Una ciudad en danza
El baile en todas sus manifestaciones sorprendió a los burgaleses en diferentes puntos de la ciudad. El Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York acaba hoy con una gala en la que se dará a conocer el palmarés
Miryam Mariblanca, en el Espolón, una horas antes de su actuación.
Luis López Araico
Angélica González / Burgos
Bailo para el jurado, bailo para el público y bailo para mí, no cambia nada porque te estén juzgando en un certamen porque la idea es estar siempre al máximo nivel». Estas palabras de Miryam Mariblanca, un par de horas antes de que se subiera al escenario del Teatro Principal, resultaron absolutamente premonitorias. Tras los ocho minutos en los que interpretó su obra Gare du midi, la reacción de los espectadores fue tan calurosa que a todo el mundo se le olvidó que allí había, de alguna manera, un examen.
Mariblanca, que en la edición de 2009 del Certamen de Coreografía Burgos-Nueva York recibió el premio Fundación Autor por Llena de flores tu boca, que interpretó junto a Olga Clavel, explicó que la estación sur de Bruselas es el lugar donde se ha inspirado para crear la pieza que ayer exhibió en Burgos: «Allí hay una mezcla muy brutal de gente, personas que viven en la estación y que tienen expresiones muy al límite y esto para mí es muy inspirador. Puede que en Gare du midi haya una capa de locura relacionada con la estación pero es solo una capa».
La joven bailarina, actualmente afincada en Bélgica donde trabaja con el coreógrafo de origen alemán Arco Renz, aseguró que la danza es «el alimento para el alma»: «El cuerpo es el motor principal de la expresión; las palabras son un 15% de nuestra comunicación y cuando ves cuerpos mover o mueves tú el cuerpo experimentas muchas cosas y te vuelves un ser más sensible».
Y mientras en el Paseo del Espolón Myriam Mariblanca reflexionaba en estos términos sobre su pasión, en el Paseo de la Sierra de Atapuerca, un grupo de chavales jugaban a ser más sensibles en uno de los talleres de baile organizados especialmente para los más pequeños. Por suerte, y sin que sirviera de precedente, la temperatura de este invierno suave que está padeciendo Burgos en el mes de julio permitió las evoluciones en la calle.
Hospitalidad y respeto.
Al otro lado del río, el asesor artístico y miembro del jurado Raúl Cárdenes calificaba como «de primera calidad» el certamen Burgos-Nueva York aunque se preguntó cuál es el papel de la ciudad norteamericana «si en diez años no se ha llevado allí ningún premio». Considera, en cualquier caso, que la particularidad de esta cita es que hay «una hospitalidad y un respeto a los profesionales que vienen que no existe así como así en cualquier otro lugar».
A su juicio, eventos como éste fortalecen el baile porque se convierten en una plataforma desde la que los programadores y asesores de danza ven novedades y encuentran obras que sorprenden: «Ahora, con la crisis, la creación no se devalúa pero sí la falta de programación, con lo cual es siempre un aliciente, además del encuentro entre los profesionales».
El certamen, que ha cumplido ya diez ediciones, cierra esta noche sus puertas con una gala de clausura en la que se dará a conocer el palmarés decidido por el jurado y posteriormente se exhibirán los trabajos ganadores en las distintas categorías. La cita es a las 21 horas en el Teatro Principal. Por la mañana, en el Paseo de la Sierra de Atapuerca habrá un nuevo taller infantil de danza y, a las 19 horas, en el mismo lugar, un taller de hip-hop para jóvenes.
 NOTICIA DEL DIARIO DE BURGOS

No hay comentarios: